BLOG DE ECOVIP

ventilación doble flujo
Ventilación de doble flujo: ventila sin abrir las ventanas
Por qué ventilar de forma tradicional no es eficiente ni saludable, mejor con la ventilación de doble flujo.

Levantarte por la mañana y abrir las ventanas para ventilar seguro que es algo que haces a diario. ¿Y si te dijéramos que puedes ventilar sin abrir las ventanas? La solución se llama ventilación mecánica de doble flujo. 

¿Ventilas de forma tradicional?

Ventilar de forma tradicional puede ser algo a lo que estamos acostumbrados pero no es tan beneficioso como te puede parecer. Con esta práctica la ventilación de nuestro hogar no se realiza de una manera continua, a la par que expulsamos al exterior la energía producida por nuestras instalaciones.

Si tenemos en cuenta el exterior de nuestro hogar, entra en juego el tráfico o las zonas industrializadas, que hacen que el aire que entra en tu casa esté más contaminado que el de la propia vivienda. Otro punto que deberíamos valorar es el ruido que se genera en la calle y acaba colándose en tu hogar cuando lo ventilas.

Por qué apostar por la ventilación de doble flujo

Después de vivir una pandemia y de estar obligados a pasar tantas horas en casa, seguro que te has dado cuenta de la necesidad de respirar un aire limpio y saludable sobre todo estando dentro de tu propio hogar. 

Actualmente, se está trabajando en España para aplicar una mejor ventilación en las nuevas construcciones, tanto a nivel unifamiliar, plurifamiliar como espacios públicos

¿Cómo se consigue un aire limpio y renovado en casa sin abrir las ventanas? La respuesta es muy sencilla, con la ventilación mecánica de doble flujo. Este sistema permite la extracción del aire viciado de la casa y lo renueva constantemente por aire nuevo que proviene del exterior. El aire que proviene del exterior es impulsado a una temperatura similar a la del interior. Con este proceso nos beneficiamos de un ahorro energético al no tener que calentar o enfriar de nuevo todo el aire. 

ventilación doble flujo post

Las ventajas que aporta el sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) son: 

  • Una renovación constante del aire interior de la casa. Gracias a la integración del dispositivo en la vivienda, la central de ventilación fuerza la extracción del aire viciado. 
  • Obtenemos una calidad del aire interior óptima y saludable para las personas que habitan en la casa porque se evita la entrada de partículas de polvo, polen y alérgenos que se encuentran en el aire. 

¿Cómo funciona una unidad de ventilación mecánica con recuperador de calor?

La VMC de doble flujo funciona a la perfección gracias al recuperador de calor, que es el dispositivo encargado de introducir y expulsar el aire de tu hogar y mantenerlo a una temperatura estable.

Una de las características más importantes de esta pieza es el aprovechamiento del calor. La unidad recuperadora de calor nos aporta que:

  • En el momento de expulsar el frío o recuperar el calor, los conductos de entrada y salida de aire de tu hogar se cruzan en el recuperador de calor, sin llegar a mezclarse, pero sí intercambiando el calor. 

Este proceso permite que en invierno el aire frío que accede a tu hogar recibe en torno al 85% del calor que se extrae. De esta forma, el aire entrante obtiene una temperatura muy similar al que está en el interior. En contrapartida, en verano tenemos el caso contrario, el aire caliente que entra se atempera gracias al aire frío expulsado del interior.

Otra de las características reseñables de la unidad recuperadora de calor es la calidad del aire. Este elemento es el encargado de filtrar el aire que entra en tu hogar para darle la mejor calidad posible. Estamos hablando de un aire filtrado que impide la entrada en tu casa de polen, alérgenos presentes en el aire, entre otras partículas nocivas. 

Ventilación de doble flujo Zehnder
Imagen: Zehnder

Tipos de sistemas de doble flujo

Existen dos tipos de sistemas de ventilación de doble flujo:

  • Sistemas de doble flujo compactos: son más fáciles de instalar porque su sistema está completamente centralizado, los extractores y ventiladores están unidos al recuperador de calor.
  • Sistemas de doble flujo con equipos independientes: la instalación de estos sistemas es más compleja debido a la separación de los extractores y ventiladores de la unidad recuperadora de calor.

[cta_generico id=1024]

Los beneficios de la ventilación de doble flujo

Después de conocer qué es y cómo funciona el sistema de ventilación de doble flujo con recuperador de calor nos gustaría hacer hincapié en sus beneficios. 

La VMC de doble flujo nos aporta:

1. Bienestar

Tener un hogar bien ventilado y con una calidad del aire interior óptima evita la aparición de bacterias como los ácaros o el moho, que pueden provocar molestias respiratorias. 

2. Confort

Una mejor calidad del aire es sinónimo de confort y mayor calidad de vida. Además, te beneficias de un mejor aislamiento térmico y acústico. Por una parte mantienes una temperatura estable en tu hogar y, por otro lado, evitas la entrada de ruido del exterior. 

3. Eficiencia

El funcionamiento de la VMC de doble flujo te permite ahorrar gracias a su alta eficiencia energética. Su uso inteligente de la energía sumado al funcionamiento de su sistema da como resultado un consumo mínimo.

En este artículo has conocido un poco más en profundidad qué es y cómo funciona un sistema de ventilación de doble flujo con recuperador de calor. Sus beneficios son muchos, no solo para ti y tu familia sino también para el planeta. 

Este elemento es una de las piezas clave de las construcciones Ecovip, ya que nos ayuda a conseguir la eficiencia y la sostenibilidad que caracteriza a nuestros hogares pasivos. Hacer un uso inteligente de las instalaciones es clave para generar consciencia social y darlo a conocer es el primer paso. Y tú, ¿te atreves a formar parte del cambio? 

[cta_generico id=908] 

MÁS
ARTÍCULOS