Seleccionar la encimera perfecta para tu cocina no será una preocupación para ti. Es cierto que hay muchos factores que influyen en la decisión que vas a tomar. Pero te explicamos los puntos clave que debes tener en cuenta. Podrás encontrar fácilmente la que realmente necesitas.
Variables a considerar en la selección de encimeras para cocina
Decidir cómo quieres que sea cada espacio de tu hogar debe ser un momento de placer. Para que sientas tranquilidad y seguridad, cuando busques encimeras para tu cocina, te mostramos en qué cuestiones debes fijarte.
Prestaciones del material elegido
Afortunadamente puedes encontrar en el mercado una amplia gama de materiales. No todos te ofrecen las mismas posibilidades. Conviene revisar, por tanto, todas las opciones en cuanto a durabilidad, resistencia o mantenimiento, y compararlas.
Estética
El material, el acabado o el color de tu encimera son ingredientes que marcan el estilo de tu cocina.
No pienses en ella como una pieza aislada. Debe estar integrada en el conjunto.
[cta_generico id=321]
Limpieza y mantenimiento
Aunque sea algo muy obvio recuerda que, en una cocina, se cocina. La encimera es un elemento sobre el que vas a realizar muchas actividades. Por ello es inevitable que se manche, reciba impactos o tenga que soportar recipientes calientes.
Mejor que sea fácil de limpiar, mantener y, además, resistente. De nada sirve que sea bonita y con estilo, pero que no puedas usarla tanto como te gustaría.
Precio
Los materiales de la encimera de tu casa influyen a nivel decorativo y económico. Otras variables como su tamaño o hacerla a medida, también. Pero su importe lo amortizarás durante su tiempo de vida útil.
- Los naturales, como el mármol o el granito, no son baratos, pero tampoco los más caros del mercado.
- El metro lineal de los porcelánicos suele duplicarlos.
- Los silestone son algo ligeramente más económicas que estos últimos.
- Los de madera son los más asequibles y los laminados aún más.
Tus necesidades
Tu estilo de vida determinará el uso que vayas a hacer de este espacio de tu vivienda. Tiene que cubrir tus necesidades y las de tu familia. Amoldarse a ti.
¿Qué otros aspectos son importantes?
- Su altura debe facilitar un uso cómodo de la cocina, la ergonomía debe estar muy presente. Lo habitual son 85/90 cm. Aunque depende de los muebles sobre los que va colocada.
- Su grosor. Varía de los 2 hasta los 5 cm y el material influye en el mismo.
- Su canto o borde. Suele personalizarse. Puedes elegir una forma redondeada, corte recto, biselado, en ángulo de 90º o de media caña.
¿Cuántos tipos de encimeras para cocina hay? ¿Cuáles son sus características?
Hay tantos materiales para encimeras de cocina que es imposible que no des con aquel que te enamore. Para que ese flechazo no acabe en decepción te comentamos los puntos fuertes y débiles de cada uno.
Encimeras para cocina de piedra
El cuarzo, el granito y el mármol son los elementos naturales que emplean este tipo de encimeras para cocina.
Silestone
Elaborado por Cosentino con un 94% de cuarzo natural y 6% resinas.
- Ventajas: consistente, resistente a las manchas, de superficie no porosa y antibacteriano. Gran variedad de acabados gracias a los colores, jaspeados o texturas (ásperas, pulidas, mate).
- Inconveniente: menor tolerancia a las altas temperaturas que la piedra natural.
[cta_generico id=1024]
Granito
- Ventajas: gran dureza, durabilidad, resistencia ante cambios de temperatura, rayaduras o impactos.
- Inconvenientes: menos opciones de acabado debido a las limitaciones de color de la piedra (blanco, gris, negro). Mayor peso.
Mármol
- Ventajas: gran dureza y resistencia al calor, hermosas vetas.
- Inconvenientes: es poroso (más que el granito), delicado ante sustancias ácidas, puede romperse con un gran impacto, acabado pulido necesita pulirse con los años para recuperar su brillo natural.
Materiales sintéticos para encimeras
La resina sintética es el componente base. Son fáciles de limpiar porque no son porosas. Toleran bien impactos y arañazos, pero no las altas temperaturas.
Corian
Diseñado por Dupont, se compone de 2/3 de minerales y 1/3 de resinas acrílicas.
- Ventajas: no es poroso, es antibacteriano, fácil de limpiar, gran capacidad para moldearse, infinidad de colores.
- Desventajas: menor dureza que el cuarzo o granito, poco resistente a altas temperaturas, delicado ante productos químicos.
Krion
Desarrollado por Porcelanosa contiene 2/3 de polvo microscópico de minerales naturales y 1/3 de resinas de gran resistencia.
- Ventajas: termoformable, impermeable, antibacteriano, fácil de reparar, tacto parecido a la piedra natural.
- Desventajas: menor dureza (granito), menos tolerancia al calor, más sensible a productos químicos.
Materiales porcelánicos
La combinación de piedra y vidrio da como resultado encimeras duraderas, resistentes al calor, rayas, manchas o productos corrosivos.
Neolith
- Ventajas: acabados con imitación de mármol, madera, hierro o acero.
- Desventaja: poca variedad de colores (blanco, negro, beige, gris).
Dekton
Desarrollada por Cosentino.
- Ventajas: resistente (igual de duro que el granito frente a la abrasión), no poroso.
- Desventajas: como el resto de este grupo de materiales, un precio más elevado frente a las otras categorías.
Rak Ceramics
Con las mismas características de dureza, durabilidad y resistencia, pero con un punto diferenciador único: cooking rak.
La encimera presenta un sistema de inducción invisible, ¡cocinarás sobre ella!
Otros materiales para encimeras de cocina
Madera maciza
- Ventajas: versatilidad de maderas, tacto agradable.
- Desventajas: más fáciles de rayar, más porosas, menor tolerancia al calor, limpieza específica, mantenimiento (lijar y barnizar con el tiempo para que recuperen su belleza).
Laminadas
Compuestas por madera aglomerada y una lámina sintética decorativa superior.
- Ventajas: variedad de acabados, posibilidad de imitar otros materiales, el precio más económico de todas.
- Inconvenientes: menor resistencia al calor y durabilidad que materiales como cuarzo o granito, poca tolerancia al contacto con el agua, canteadas para un acabado recto, precisan copete de aluminio.
Para elegir tu encimera considera a fondo todas las variables y piensa en lo que te ofrece cada material. No hay opciones mejores o peores. Sino aquella opción que se ajuste a lo que tú necesitas.
[cta_generico id=316]