BLOG DE ECOVIP

Sistema de ventilación
Sistema de ventilación, tipos y eficiencia energética

Ventilar tu hogar es una necesidad si quieres vivir en un entorno saludable. Es un gesto que renueva el aire viciado interior con el aire limpio del exterior. ¿Qué puede hacer un sistema de ventilación por ti? Garantizar una correcta calidad del aire interior junto con confort térmico y eficiencia energética.

Diferencia entre ventilación simple y de doble flujo

Un sistema de ventilación de simple flujo extrae el aire del interior y lo conduce al exterior (un extractor lo capta mediante rejillas de extracción y los conductos lo llevan fuera).

El aire nuevo se introduce, directamente desde el exterior, mediante unas rejillas ubicadas en el cerramiento.

Esto genera un desequilibrio de temperatura en el interior y una demanda energética para calentar o enfriar el aire.

Tampoco se filtra el aire que procede del exterior.

Un sistema de ventilación de doble flujo extrae el aire interior viciado e introduce aire nuevo, tratado, a una temperatura cercana a la que tiene el interior de la habitación.

El funcionamiento del sistema de extracción es diferente:

  • Se extrae el aire de las áreas húmedas como baños o cocinas.
  • Se introduce aire limpio filtrado (sin partículas externas en suspensión) en las áreas secas como dormitorios o salones.
  • Esto lleva a una transferencia térmica entre el aire que sale y entra. De modo que se reduce el gasto energético.
Sistema de ventilación

¿Qué tipos de sistemas de ventilación existen?

Sistema de ventilación natural

La ventilación se produce por la acción del viento al abrir ventanas o puertas.

  • La renovación de aire depende de la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior.
  • Puede ser insuficiente en espacios grandes.
  • Es un sistema de ventilación con gran demanda energética al usarse junto con la climatización.

[cta_generico id=321]

Sistema de ventilación por infiltración

Es una ventilación espontánea que tiene lugar entre las uniones de puertas y ventanas con la pared.

Depende de agentes externos:

  • Diferencia térmica entre exterior e interior.
  • Temperatura.
  • Viento.

Sistema de ventilación híbrida

Es un sistema de ventilación que combina ventilación natural y mecánica.

  • Si las circunstancias de presión y temperatura ambiental son propicias el aire interior se renueva de forma natural. Pero no se filtra.
  • Cuando son adversas, usa ventilación forzada (se activa un extractor mecánico que extrae el aire interior).

La climatología de la zona influye en el ahorro energético.

Sistema de ventilación mecánica controlada (VMC)

En los sistemas de ventilación mecánica el aire se renueva gracias al funcionamiento de equipos electromecánicos de extracción. La admisión de aire puede ser mecánica o de forma natural.

  • Ventilación mecánica en admisión. Unas rejillas facilitan la salida del aire. Mientras que un ventilador permite la entrada de aire de forma mecánica. Se distribuye por conductos.
  • Ventilación mecánica en extracción. El aire de las habitaciones húmedas se extrae por medio de un ventilador y llega al exterior a través de unos conductos. Entrará de forma natural a las habitaciones secas gracias a unas rejillas.
  • Ventilación mecánica en admisión y extracción de doble flujo. A través de dos circuitos se extrae y se introduce el aire mecánicamente, en un proceso donde las ventanas están cerradas.
Sistema de ventilación

¿Cómo funciona un sistema de ventilación mecánica de doble flujo?

Dispone de un recuperador de calor. Esto permite reducir las pérdidas energéticas al traspasar energía entre los flujos de aire.

  1. Un colector extrae el aire, de manera controlada, del interior de habitaciones húmedas. Sale a la calle gracias a los conductos de extracción. 
  2. Paralelamente entra aire filtrado desde el exterior a las habitaciones secas, por medio de otro terminal y conductos de entrada situados en la fachada.
  3. El aire que sale se cruza en un intercambiador (un sistema de placas), sin mezclarse, con el que entra. Las láminas conductoras permiten que haya un intercambio de temperatura.

¿Cuál es su relación con los espacios de consumo casi nulo?

Este tipo de sistema de ventilación para viviendas permite garantizar la calidad de aire interior con independencia de las circunstancias que haya fuera y, promueve un consumo eficiente respetando el confort térmico.

  • Al no tener que abrir las ventanas no se pierde energía.
  • El intercambio térmico ayuda a reducir el uso de climatización.
  • Su consumo es bajo teniendo en cuenta el ahorro que genera en calefacción y refrigeración.
  • Es eficiente y persigue los principios de las edificaciones Passivhaus, siempre que el rendimiento del recuperador no sea inferior al 75%.

Tu bienestar y confort está unido a una adecuada ventilación de tu hogar. Airear las habitaciones presenta inconvenientes si en verano o invierno estás usando tus aparatos de climatización. Entrará calor o frío y aumentará tu consumo. Tampoco olvides que no todos los tipos de ventilación filtran el aire que se introduce en él. En cambio, tienes opciones, como VMC, donde eficiencia, bajo consumo y calidad de aire armonizan.

[cta_generico id=316]

MÁS
ARTÍCULOS