BLOG DE ECOVIP

Sistema de ósmosis
El sistema de ósmosis y sus beneficios

¿Conoces el sistema de ósmosis? Es un fenómeno donde el agua atraviesa una membrana semipermeable, desde una solución menos concentrada a otra más concentrada hasta equilibrar ambas. Conocer este proceso te ayudará a entender en qué consiste un sistema de ósmosis y cuáles son sus beneficios. ¡Te contamos lo que necesitas saber!

¿Cuántos tipos de ósmosis existen?

Ósmosis directa

Es un proceso natural que tiene lugar en toda célula viva. Su propósito es conseguir equilibrio con el medio donde se encuentra. Para ello, se obtiene o se expulsa agua mediante la membrana plasmática.

Ósmosis inversa

Consiste en el paso del agua, a través de una membrana semipermeable, desde una solución más concentrada a otra menos concentrada.

No es natural. Precisa de aporte de energía (presión externa) sobre la solución concentrada para romper la presión osmótica natural.

A diferencia de la anterior, aquí las soluciones finales no tendrán la misma concentración. Una estará mucho más diluida y otra mucho más concentrada.

No se busca que las soluciones alcancen un equilibrio isotónico. La membrana separa las sustancias del agua, impidiendo el paso de sólidos. Así se purifica el agua.

[cta_generico id=321]

¿Cómo funciona un sistema de ósmosis?

Un equipo de ósmosis es un aparato con varios filtros que mejoran la calidad del agua de grifo, eliminando los posibles contaminantes que hubiera en ella. Consta de varias etapas.

  1. Filtro de sedimentos. Impide el paso de las partículas sólidas superiores a 0,005 mm no deseadas.
  2. Filtro de carbón prensado. Mediante un cartucho de carbón activado en bloques se excluye el cloro y los elementos químicos no deseados.
  3. Filtro de carbón granulado. Con un cartucho de carbón activo en grano se repite la misma función.
  4. Membrana de ósmosis. Una membrana semipermeable que filtra los elementos nocivos que pudiera haber.
  5. Post filtro o filtro remineralizador. Un último filtro de carbón activado suprime los malos olores y el sabor del agua.
  6. Depósito. Almacena el agua. 
Sistema de ósmosis

¿Cuál es el precio de un sistema de ósmosis?

La ósmosis inversa doméstica ayuda a mejorar la calidad del agua potable. Si te estás planteando adquirir un sistema de ósmosis, tienes que considerar los factores que influyen en su precio.

  • Tamaño. Hay equipos de ósmosis inversa para instalar sobre la encimera (unido al grifo de cocina), bajo un fregadero o para toda la vivienda.
  • Instalación. Un equipo bajo fregadero o para toda la vivienda está conectado a la red. Requerirá de profesionales cualificados para su instalación. 
  • Marca. Puede repercutir en la calidad de los materiales, rendimiento o duración del aparato.
  • Mantenimiento. Los filtros y membranas tendrán que ser repuestos periódicamente para garantizar su correcto funcionamiento. La vida útil de los filtros se sitúa en torno a los 6-12 meses. Para las membranas se prolonga hasta los 3-5 años.

¿Por qué instalar un equipo de ósmosis?

Un sistema de ósmosis puede ser una alternativa para muchas personas. Por ejemplo:

  • Supone menos gasto de envases de plástico y, por tanto, parece más amigable que el agua envasada.
  • Filtra las sustancias no deseadas del agua del grifo, por lo que, en instalaciones antiguas, podría resultar interesante para cuidar el agua potable que se consume.
Sistema de ósmosis

Ventajas de un sistema de ósmosis

  • Aumenta la calidad del agua. Obstruye el paso de elementos contaminantes lo cual influye en el sabor y el olor del agua.
  • No genera productos químicos nocivos que lleguen al medio ambiente a través de las tuberías.  
  • Elimina cloro y cal, y reduce la dureza del agua. Filtrar el agua que llega a la vivienda podría ayudar a proteger los electrodomésticos.

Inconvenientes de un sistema de ósmosis

  • Un equipo de ósmosis malgasta agua. Cada litro de agua mejorada supone un desperdicio de 3 a 10 litros (dependerá del equipo).
  • Un aparato de ósmosis bajo fregadero o para toda la vivienda ocupa espacio.
  • Precisa de mantenimiento y desinfección. Los filtros y membranas tienen una vida útil limitada y el aparato requiere de higiene para evitar la proliferación de bacterias.

Otras alternativas para purificar el agua doméstica son las jarras filtradoras. Cuentan con un cartucho de carbón activo que elimina el cloro y la dureza del agua. También dispones de filtros de grifo, donde un filtro de carbón activo suprimirá el sabor a cal y cloro, o descalcificadores si quieres eliminar solo la cal. Todos ellos precisan de sustitución de filtros.

[cta_generico id=316]

MÁS
ARTÍCULOS