En la actualidad, existen multitud de tipos de vidrio que tienen un diferente uso en la construcción de casas y edificios. Este material ha evolucionado de manera significativa durante los últimos años, volviéndose un material perfecto para todo tipo de construcciones. En este artículo vamos a ver qué tipos de vidrio se utilizan en la arquitectura y qué utilidades tienen.
[cta_generico id=321]
¿Qué es el vidrio en la construcción?
El vidrio arquitectónico es un material que se utiliza habitualmente en la construcción de edificios y casas. Se utiliza como material transparente en las fachadas y zonas exteriores de los edificios, así también como en interiores. Además, el vidrio también puede utilizarse para realizar separaciones interiores o como rasgo de decoración arquitectónico.
Una de las características más importantes del vidrio es que debe ser seguro, cosa que cumplen los distintos tipos de vidrios utilizados en la arquitectura. Su translucidez, dureza y brillo lo convierten en el material perfecto para el encerramiento de todo tipo de construcciones.
Tipos de vidrio en la arquitectura
Gracias al desarrollo tecnológico que disponemos en la actualidad, los diferentes tipos de vidrio que existen son realmente variados. Cada uno dispone de unas características concretas que los hace más o menos ideales según el tipo de construcción en los que se vayan a utilizar. Estos son los tipos de vidrio que más se utilizan en la actualidad:
- Vidrio templado. Este tipo de vidrio no se parte en trozos muy pequeños en caso de accidente, por lo que su característica principal es que es resistente además de seguro.
- Vidrio impreso templado. Se utiliza principalmente en puertas o mamparas de ducha. También puede utilizarse en la separación de espacios que requieren paso de luz, pero no de transparencia.
- Vidrio antirreflectante. Posee una textura por ambas caras que le permite disminuir la reflexión de la luz sin distorsionar los colores. Se utiliza generalmente en ventanas de exterior.
- Vidrio de doble acristalamiento. Dispone de dos o más capas que están separadas entre sí por cámaras de aire deshidratado. Tiene una capacidad aislante magnífica, por lo que resulta perfecto para construcciones en climas fríos. Además, no produce condensación y tiene un fácil mantenimiento.
- Vidrio laminado. Está compuesto de varias capas simples de cristal que se unen entre sí mediante láminas de butiral de polivinilo. Ofrece ventajas acústicas contra el ruido y tiene una alta resistencia frente impactos. En caso de rotura, los fragmentos se quedan alojados en las láminas, reduciendo así los posibles daños.
- Vidrios serigrafiados. Este tipo de vidrios están recubiertos con motivos decorativos inalterables mediante la serigrafía. Esto puede reducir su resistencia al choque. Se pueden conseguir tanto acabados opacos como translúcidos.
Para elegir el tipo de vidrio más adecuado, es necesario hacer un análisis profundo de las necesidades de la edificación a construir. El clima, el uso de los espacios o el presupuesto disponible son algunos de los aspectos que pueden influir a la hora de escoger el material correcto. Hacer un estudio de todos los factores supondrá la diferencia entre tomar una decisión correcta o errónea.
[cta_generico id=316]