BLOG DE ECOVIP

proceso constructivo
Proceso constructivo y la experiencia con Ecovip

El proceso constructivo de tu casa es una etapa que nos encanta compartir contigo. Queremos que sea una aventura gratificante para ti. Sin preocupaciones. Llena de satisfacción e ilusión al comprobar que poco a poco tu idea se hace realidad. Y nos volcamos en ello. ¡Tú, eres el centro de nuestro trabajo!

¿Cómo hacemos que tu casa sea realmente tuya, un hogar donde te sientas identificado y seguro? La clave es un proceso de construcción no estandarizado con una experiencia de sensaciones visuales.

Pasos de un proceso constructivo

Las etapas de nuestro proceso constructivo son sencillas. No queremos complicarte. Queremos mejorar tu calidad de vida.

1. Nos reunimos contigo

Hemos intercambiado llamadas y emails para aprobar el presupuesto inicial. Y, ahora, es el momento de sentarnos contigo.

No queremos aburrirte. Pero nuevamente conversamos sobre nuestra filosofía y nos aseguramos que compartimos los mismos valores.

Nosotros desarrollamos una arquitectura sostenible donde cuidamos del medio ambiente y tu bienestar, con diseños minimalistas y procesos próximos a la economía circular. ¿Estamos en sintonía? ¡Sigamos adelante!

  1. Te escuchamos para conocer tu idea, comprender lo que quieres y cómo lo quieres. Solo así, pensando en ti y en tus necesidades, es posible tener una idea clara y precisa de cómo preparar y personalizar tu proyecto.
  2. Te orientamos y asesoramos. La información que nos has facilitado nos permite mostrarte alternativas de parcelas con dimensiones y precios adaptados a ti. También te ofrecemos soluciones económicas. A través de nuestras entidades colaboradoras puedes acceder a financiación.
  3. Nos encargamos de todas las gestiones. El papeleo de los procedimientos constructivos no tiene que ocasionarte preocupaciones. Los trámites de licencia de obras, final de obra, tras tu valoración de la ejecución, y de primera ocupación, son responsabilidad nuestra.

[cta_generico id=321]

2. Te mostramos los diseños

Tú decides y, nosotros, plasmamos las ideas. En esta nueva reunión contigo te presentamos el diseño, así como una primera aproximación al proyecto terminado.

  • A través de estos bocetos confirmamos que hemos comprendido tu idea de cómo quieres que sea tu hogar sostenible.
  • Registramos los posibles cambios y, con tu ok, nos adentramos en la siguiente fase del procedimiento de construcción.

3. Nos das la confirmación al proyecto

Ya conoces el presupuesto final, el diseño definitivo y validas el proyecto firmando el contrato. ¡Ahora vivirás el proceso de transformación!

4. Conversión de la idea a su fase digital

En base a ese proyecto final desarrollaremos la parte digital y visual del espacio (VR y 360º) con nuestros colaboradores de Bside visuals. A través de experiencias visuales podrás tener una imagen completamente auténtica del mismo.

5. Comienza el proceso constructivo

Gracias al trabajo de digitalización anterior vives en primera persona el proceso constructivo de tu futuro hogar. La realidad virtual te permite desplazarte por él, experimentarlo o decidir sobre su diseño de interiores. ¡Puedes sentir lo que será vivir en ese espacio!

En Ecovip cuidamos cada detalle del proceso de construcción. ¿Qué sucede en cada momento y qué beneficios obtienes?

Acondicionamos el terreno

Es algo esencial para que la cimentación sea óptima. 

El movimiento de tierras ocasiona un excedente de las mismas. Las reutilizaremos en el ajardinamiento y favoreceremos los futuros trabajos de jardinería.

Adaptamos la cimentación

Nuestros dos tipos de cimentación, cimentación-losa y cimentación-muretes sanitarios, nos permite adecuarla a las necesidades topográficas del terreno.  

Estructura natural

En un proceso de construcción sostenible, como lo es el de tu casa, los materiales tienen que ser de origen renovable.  

La estructura es de madera, pero tienes la seguridad de no contribuir a la deforestación. Procede siempre de explotaciones forestales gestionadas de forma responsable.

Cuidamos las envolventes

Queremos que tu vivienda sea respetuosa. También que encuentres confort en ella. Lo hacemos posible con el aislamiento que usamos. Por ejemplo, empleamos: 

  • Sistema SATE.
  • Barrera antivapor.
  • Tableros OSB3. Elaborados a partir de virutas de madera, son muy resistentes y te resguardarán térmica y acústicamente.

Mimamos los acabados

Aquí también recurrimos a alternativas saludables

  • Pavimentos cerámicos y de parqué.
  • Morteros de producción sostenible, reciclables, y sin compuestos químicos.
  • Pinturas ecológicas de origen vegetal o mineral, que son biodegradables. 

Tu casa transpira. No hay humedades. Ni grietas. Y tú no convives con materiales tóxicos.

Optimizamos las instalaciones

¡Queremos que disfrutes de una vivienda eficiente! 

Buscamos aquellas soluciones que fomenten tu ahorro energético y económico. Por ello en la carpintería empleamos cristales con baja emisividad térmica y cámara 4/16/4.

Urbanizamos tu parcela

Tu hogar sostenible está casi, casi listo. El proceso de construcción de la vivienda ha terminado. 

Es el momento de reutilizar las tierras en el ajardinamiento. Estos trabajos permiten que vivas en comunicación con la naturaleza y enriquezcas tu día a día.

6. Ya puedes instalarte en tu hogar, ¡disfrútalo!

Nuestra experiencia juntos llega a su fin. Nos ha resultado muy grato acompañarte en este proceso. Durante el mismo has podido sentir de manera digital cómo es tu hogar. A partir de ahora, podrás vivirlo al máximo.

Hemos revisado la obra, las gestiones administrativas están listas, y, ¡ya tienes tus llaves! ¿A qué esperas?

El proceso constructivo Ecovip es nuestro rasgo de identidad. Caminamos contigo, en esta apasionante aventura de construir tu hogar, con el propósito de garantizarte tranquilidad y felicidad. Cada persona es el eje que mueve cada uno de nuestros proyectos. 

[cta_generico id=316]

MÁS
ARTÍCULOS