¿Cuál es el precio de las casas ecológicas?, ¿usa energías renovables?, ¿qué materiales utiliza?, ¿necesito arquitectos especializados?
El concepto de ecológico ha llegado a muchos sectores de la sociedad. Y sabemos en gran medida en qué consiste. Sin embargo, cuando hablamos de arquitectura sostenible o ecológica, surgen muchas cuestiones.
Una casa ecológica es una construcción para la que se han usado materiales naturales y sostenibles, que es respetuosa con el entorno, que aprovecha los recursos naturales y que busca el máximo confort de sus habitantes. Es decir, que tiene en cuenta y respeta al máximo a las personas, los materiales, el espacio y los procesos de construcción.
Precio de las casas ecológicas: ¿elevado?
La gran pregunta en torno al precio de las casas ecológicas es: ¿resulta más cara que una construcción convencional? Sí, aunque a la larga, gracias al ahorro energético, permite un menor gasto económico y un mayor retorno de la inversión. El proceso de construcción ecológico es complejo, por ello nos parece importante incidir en los costes que conlleva:
Contactar con un arquitecto
La construcción de una casa ecológica y su precio no es asunto que se pueda tomar a la ligera.
Levantar un edificio es una cuestión de responsabilidad de suma importancia. Por lo que un profesional de la arquitectura es un experto, y hay que pagarle conforme a su cometido. Y si el objetivo es poner el foco en que la casa sea ecológica, aún más, pues conlleva una serie de estudios, conocimientos y compromisos que no cualquier persona puede afrontar.
Diseño a medida
Cuando un producto está hecho a medida, es más caro. Sobre todo si los materiales que se usan y la dimensión del proyecto adquieren la forma de una vivienda. Coger las ideas de los futuros dueños y darles forma de casa ecológica implica un proceso largo y complejo.
[cta_generico id=321]
Adaptarse al lugar
La localización también influye en el precio de una casa ecológica. El lugar ideal para una casa ecológica está alejado de zonas con un alto nivel de contaminación o ruido. Un espacio amplio y sin otros edificios alrededor permite disponer la casa en la dirección hacia la que se consigue un mejor aprovechamiento de la luz natural. Sin embargo, esto no siempre es posible y llegar a la mejor solución puede ser complicado.
Estrategias de reducción del consumo energético
Reducir el consumo energético no solo implica usar energías renovables, sino que también tiene que ver con usar estrategias que lo permitan: aplicar buenos aislamientos, usar sistemas que generen calor a partir de la energía del aire o el viento, instalar grandes ventanales en la orientación que permita el mejor aprovechamiento de la luz solar, etc.
Materiales ecológicos
Los materiales que se usan en la construcción sostenible cumplen varios requisitos imprescindibles: ecológicos, reutilizados, reciclables y de cercanía. Por lo tanto, su coste aumenta inevitablemente, pues a su vez suelen proceder de proyectos que velan por el medio ambiente (por ejemplo: maderas que provienen de bosques que se reforestan constantemente).
Presupuesto
Llegados a este punto, y teniendo en cuenta los anteriores: ¿el presupuesto de una casa ecológica es mayor que el de una convencional? La respuesta es sí, pero no tanto como puedas pensar: entre un 3 y un 8% más cara. Claro que el cálculo puede variar si tenemos en cuenta el ahorro posterior gracias su eficiencia energética.
Los factores que acabamos de ver son productos o procesos especializados en la construcción ecológica, que en definitiva es única y a medida del cliente y sus condiciones. En definitiva, la arquitectura sostenible es un proceso complejo que conlleva un coste elevado frente a la convencional. Y es que ecología no es sinónimo de económico, aunque sí de filosofía y estilo de vida.
[cta_generico id=316]