¿Estás pensando en crear tu propia energía? Instalar placas solares es una de las acciones clave que deberías tener en cuenta.
Las placas solares permiten que puedas crear tu propia energía y autoabastecer tu casa gracias a la energía del sol: una energía renovable y fácil de crear y de almacenar. ¿Quieres saber más? En este artículo te contamos más al respecto.
¿Qué son las placas solares?
Antes de contarte cómo puedes crear tu propia energía, haremos un pequeño inciso técnico para contarte qué son las placas solares. Las placas solares son unos dispositivos tecnológicos capaces de convertir la energía que emite el sol en energía eléctrica. La energía del sol está formada por fotones y estos son capaces de ser recogidos por las células fotovoltaicas, que son las que conforman las placas solares.
¿Cuáles son las ventajas de las placas solares con respecto a la energía eléctrica?
- Se produce energía verde, libre de emisiones de CO2.
- Su instalación se traduce en un ahorro en la factura de la luz, ya que es posible producir electricidad gratuita e ilimitada.
- Se huye de las subidas en el precio de la luz.
- Su mantenimiento es mínimo y es una energía muy segura.
- El autoconsumo tiene ciertos beneficios fiscales y subvenciones.
- Tu propiedad se revalorizará si tiene la instalación de placas solares.
- Permite vender el excedente de energía.
¿Cómo instalar placas solares?
En cuanto a su instalación, es posible encontrar dos formas para transformar la energía del sol:
- Autoconsumo conectadas a la red eléctrica. Estas instalaciones solares están conectadas a la red eléctrica, para poder obtener esta energía si las placas solares no llegan a producir la energía suficiente. A su vez, tienes la opción de verter los excedentes de electricidad a la red eléctrica o no.
- Autoconsumo aisladas. En estas instalaciones la placa solar no está conectada a la red eléctrica. Es el consumidor quien puede almacenar la energía sobrante en baterías.
Requisitos para poder realizar una instalación
Ahora que conoces qué son las placas solares, cuáles son sus beneficios y cómo se instalan, es importante que sepas que hay ciertos requisitos que hay que cumplir para poder realizar la instalación de manera correcta y eficiente:
- Asegurarte de que no existe ningún impedimento, como restricciones en función del ordenamiento urbanístico, de la protección ambiental o de ubicación en zona histórica.
- Pedir permisos de acceso y conexión a la red a la empresa distribuidora, para plantas mayores de 15 kW y que viertan excedente a la red.
- Pedir licencia de obras (dependiendo del tamaño no es necesario) y pagar los impuestos correspondientes a la obra como el ICIO o el IBI.
- Conseguir autorización del gobierno autonómico y del estado, dependiendo del tamaño de la instalación.
[cta_generico id=321]
¿Cuánto ahorro energético puedo conseguir?
El uso de placas solares tiene enormes beneficios para el medio ambiente y, si su uso se extendiera, se podría ayudar a revertir el cambio climático. Pero el hecho de ser una energía sostenible y verde no es su única ventaja.
Y es que una de las principales razones por las que muchas personas instalan placas solares en casa es por el ahorro energético que supone. En gran medida, el ahorro depende de la cantidad de luz solar: por ejemplo, en el sur de España, donde la media de horas solares supera las 2.900h, es posible ahorrar unos 720€ al año. En el Norte, las horas de sol son más escasas, unas 1.600h, por lo que con una instalación mayor el ahorro medio puede ser de 680€. Haciendo una media, podemos decir que el abaratamiento de la factura de la luz se sitúa entre el 61% y 70%.
Coste y mantenimiento de las instalaciones
Existen muchos factores que pueden hacer abaratar o encarecer el coste de la instalación de placas solares:
- consumo en la vivienda a lo largo del año
- espacio disponible
- tipo de panel solar elegido
- situación, orientación y otras características energéticas de la vivienda
A pesar de que sea complicado establecer un coste concreto de la instalación, es cierto que en los últimos años se ha visto reducido su coste, en gran medida gracias a las subvenciones del estado.
Por otra parte, el coste del mantenimiento es bastante bajo: la mayoría de los componentes deben ser revisados entre 2 y 4 veces al año. Las baterías y las lecturas del inversor tienen un carácter mensual.
Como ves, los beneficios y aportaciones de las instalaciones de placas solares son múltiples. Al ahorro de energía y ahorro económico, se le suma el hecho de ser una energía verde, cero emisiones, que requiere un mantenimiento mínimo y con posibilidad de vender el excedente. Autoabastecimiento para la vivienda, para la electricidad, el agua caliente, la carga del coche eléctrico… todo ello con una mínima inversión que se rentabiliza en pocos años.
[cta_generico id=316]