BLOG DE ECOVIP

casas nordicas
Las casas nórdicas: características

Las casas nórdicas tienen unas características muy especiales que buscan hacer frente a las adversidades climáticas.

En el norte de Europa se encuentran países como Noruega, Finlandia o Dinamarca donde el clima es realmente extremo. Nieve, frío y oscuridad es el pan de cada día durante la época invernal. Para poder sobrevivir en estas condiciones, las casas nórdicas son un tipo de arquitectura muy utilizado allí.

La base de las casas nórdicas: la madera

Las casas nórdicas están construidas principalmente de madera de alta calidad. Es un recurso natural que se puede obtener fácilmente en los bosques nórdicos, que son una fuente casi inagotable de este material de construcción. La madera obtenida de los árboles es perfecta para construir todo tipo de edificaciones, además de ser muy económica.

La madera es un material aislante del frío excelente, cosa que se torna imprescindible para hacer frente a las frías temperaturas del invierno. Las casas nórdicas están construidas de manera eficiente para ahorrar en calefacción, por eso se utiliza la madera como principal material de construcción.

Las paredes de las casas nórdicas necesitan al menos un grosor de 40 centímetros, ya que es imprescindible que el frío no cale dentro de las casas. Los nórdicos se han convertido en auténticos maestros construyendo todo tipo de edificaciones con madera.

[cta_generico id=321]

Los tejados de las casas nórdicas

Aparte del frío, la nieve es el otro gran enemigo de los países nórdicos durante gran parte del año. Las grandes nevadas son muy frecuentes en esta zona de Europa, por lo que sus habitantes han tenido que adaptar sus casas para hacer frente a los muchos centímetros de nieve que se acumulan encima de ellas.

Para combatir la nieve, se utilizan materiales como las baldosas de cerámica o el metal negro noruego en los tejados de las casas nórdicas. Estos materiales no solo son buenos aislantes térmicos, sino que también hacen que la nieve descienda más rápidamente por la pendiente de los tejados.

casas nordicas

La oscuridad, el otro gran enemigo de los países nórdicos

Cuando el invierno llega, la oscuridad se apodera de la mayoría de los países situados al norte de Europa. En días de suerte se puede llegar a ver 3 horas de sol al día y en los días más difíciles, ni siquiera pueden llegar a verlo. Esto es otro de los factores claves en la construcción de las casas nórdicas. 

Uno de los factores que se tienen más en cuenta en este aspecto es la orientación de las casas. Para poder aprovechar las pocas horas de luz de las que se dispone, es imprescindible orientar las casas de manera correcta.

Otra de las características de las casas nórdicas son los grandes ventanales. Se utiliza un tipo de vidrio totalmente transparente para que pase toda la claridad posible al interior de la casa. Además, no se instalan ni toldos ni persianas, como mucho se pone una cortina de lino para que deje pasar la máxima luz posible. Por último, el interior de las casas nórdicas suele decorarse en color blanco, que refleja la luz natural y proporciona unos interiores más luminosos. Además, se apuesta por un diseño minimalista de los espacios, fomentando siempre la usabilidad y la comodidad.

[cta_generico id=316]

MÁS
ARTÍCULOS