Las bombillas de bajo consumo son sin duda uno de los mejores inventos de los últimos tiempos. En muy poco tiempo han devorado a las ya anticuadas bombillas incandescentes, que en España se dejaron de fabricar en el año 2012. Desde entonces, las bombillas LED, las fluorescentes o las halógenas copan el mercado de la iluminación.
Tipos de bombillas de bajo consumo
Existen varios tipos de bombillas que nos permitirán ahorrar energía en nuestro hogar. Estas son las más utilizadas actualmente:
- LED: es la bombilla más utilizada del momento. Su larga duración, el consumo más bajo del mercado, su luz blanca y nítida o su intensidad lumínica son sus increíbles virtudes. La única pega es su precio, más alto que otro tipo de tecnologías, sin embargo, acaban saliendo más baratas a la larga. Otro punto en contra es que son más nocivas para el medioambiente, ya que utilizan una gran cantidad de materiales distintos.
- Halógenas: las bombillas halógenas son una buena opción para los que quieren un equilibrio entre coste y consumo. Proyectan una cálida y potente iluminación casi de manera inmediata. Su principal desventaja es su baja duración, alrededor de 2000 horas. También tienen un mayor consumo que las LED, por lo que a la larga salen más caras.
- Fluorescentes: este tipo de bombilla es realmente eficiente, además de proporcionar una buena iluminación y un bajo consumo, aunque un poco mayor a las LED. Por otro lado, su duración es baja, sobre todo si se apagan y encienden a menudo. Además, tardan algún tiempo en alcanzar su luminosidad máxima.
[cta_generico id=861]
Las bombillas de bajo consumo, las que mejor se adaptan a tus espacios
Cada espacio de tu hogar necesita una iluminación concreta. Deberás decidirte por un tipo u otro de bombilla según las necesidades de cada lugar de tu casa. Escoger mal puede significar un mayor estrés o tener que forzar la vista de manera frecuente, nada aconsejable para tu salud visual.
En el lavabo o en la cocina, es habitual utilizar lámparas fluorescentes, ya que son lugares donde se necesita una buena visibilidad. Un fluorescente blanco con una buena potencia dará amplitud a estos espacios, generalmente más pequeños. Es una buena idea utilizar una tira LED en el espejo del baño o bajo los armarios de la cocina, así tendrás un extra de luz
En cuanto a las estancias como las habitaciones o el salón, deberás elegir una luz que ilumine pero que sea cálida. Recuerda que estos lugares son para relajarse, así que una bombilla halógena regulable puede resultar ideal. Una luz LED de blanca cálida creará el ambiente que necesitas sin tener que renunciar al bajo consumo.
¿En qué debemos fijarnos a la hora de comprar una bombilla de bajo consumo?
Cuando estamos a punto de comprar una nueva bombilla para nuestra casa, deberemos pensar en todos estos aspectos si queremos tomar una buena decisión:
- Precio: es en lo que primero nos fijamos y lo solemos hacer pensado en corto plazo. Con las bombillas de bajo consumo actuales es mejor pensar a largo plazo, ya que por ejemplo las LED nos proporcionarán un ahorro en electricidad del 90 %.
- Ahorro energético: hablando de ahorrar, no solo debemos pensar en nuestro bolsillo, también debemos mirar por el planeta, el cual se está ahogando poco a poco. Piensa en una solución ecológica que beneficie a todas las partes.
- Vida útil: si quieres una vida útil de hasta 25 años, opta por las LED. Si no quieres o puedes gastar tanto, puedes optar por las fluorescentes o las halógenas, según el uso que le vayas a dar.
- Rapidez de encendido: recuerda que las bombillas fluorescentes tardan un poco en alcanzar su máxima luminosidad. Debes enfrentar los contras y los pros para decidir qué velocidad de encendido necesitas.
- Tono: Como ya hemos comentado anteriormente, elegir el tono de la luz puede significar la diferencia entre una estancia agradable o poco satisfactoria.
- Diseño: no solo hay que pensar en la luz proyectada, también debemos tener en cuenta la forma de la bombilla y el diseño de la lámpara.
Consejos para ahorrar en iluminación
- Aprovecha la luz natural al máximo, bueno para tu bolsillo y para el planeta.
- Elige bombillas de bajo consumo para iluminar los espacios de tu hogar.
- Elige la potencia más adecuada para cada ocasión.
- Cada vez que salgas de una habitación, apaga las luces.
- Utiliza iluminación localizada como por ejemplo para leer o maquillarte.
- Puedes utilizar detectores de presencia para que las luces se enciendan o apaguen solas.
- Contrata la tarifa eléctrica más adecuada a tu actividad en el hogar.
Ahorrar en electricidad nunca había sido tan sencillo. Siguiendo los consejos de este artículo podrás elegir correctamente las bombillas para cada espacio de tu hogar, adaptando la iluminación en cada estancia. Además de conseguir una iluminación perfecta, bajarás el consume eléctrico, mejorando la salud de tu economía y del planeta
[cta_generico id=717].