¿Estás buscando cuál es el aislante natural que debes aplicar si vas a construir tu nuevo hogar? La respuesta es sencilla, la fibra de madera.
Si has llegado hasta aquí es porque te interesa la arquitectura y la construcción sostenible y saludable. ¡A nosotros también! Por eso trabajamos y utilizamos la fibra de madera y otros materiales naturales en nuestras construcciones.
Sabemos que llevar a cabo un proyecto de construcción no es tarea fácil, deben tenerse en cuenta un gran número de materiales y, si no eres experto en el tema, seguramente no sepas cuál es la mejor opción. No te preocupes, ¡despejamos tus dudas en este artículo!
Tanto si eres propietario como técnico deberías valorar cómo afecta la elección del aislante natural según:
- el consumo energético del hogar,
- el confort y salud de las personas que vayan a vivir en él,
- y cómo repercute en el medio ambiente.
Te aseguramos que si te quedas y apuestas por la fibra de madera rehuyes a los materiales sintéticos que, a priori, son más económicos pero que su resultados no es el deseado.
¿De qué hablamos cuando hablamos de fibra de madera?
La fibra de madera es el resultado de varios procesos, entre los que se encuentra la trituración de restos de madera natural. El resultado se mezcla con sales de boro, así obtenemos un material ignífugo. Y finalmente se aglomera con agua y se prensa para conseguir el resultado deseado.
Podemos clasificar las características de la fibra de madera en dos grupos:
Los 7 beneficios a la hora de construir:
- Es un material de fácil y rápida colocación. Es moldeable, por lo que permite adaptarlo en el momento a cualquier espacio.
- Es un magnífico aislante térmico. Los cambios bruscos de temperatura desaparecen y aportan bienestar a sus habitantes.
- En continuidad con el punto anterior, su inercia térmica beneficia a las construcciones en climas cálidos. Así como su baja conductividad térmica, es un plus para las casas en climas más fríos.
- No hay que olvidarse del factor acústico. Este material absorbe el ruido exterior y permite tener un mayor confort en el interior del hogar
- Debido a su gran versatilidad, la fibra de madera puede utilizarse en todo tipo de fachadas, suelos, cubiertas….
- Su composición libre de aditivos químicos lo convierte en un producto beneficioso para la salud.
- Además, cuenta con un precio muy competitivo que lo hace más atractivo que otros aislantes naturales.
Ventajas medioambientales
- El origen de este aislante natural es totalmente reciclable y sostenible. Proviene de los restos de la industria maderera y de bosques certificados para su explotación.
- La obtención y fabricación de este aislante natural permite reducir la huella de carbono considerablemente.
- Su procedencia y tratamiento hacen de la fibra de madera un material libre de tóxicos.
- Es un material reciclable al que se le puede dar una segunda vida como combustible natural.
¿De verdad no tiene inconvenientes la fibra de madera?
Creemos que el aislamiento natural de los paneles de fibra de madera tiene muy poco inconvenientes, más bien hay que tener en cuenta unos puntos clave.
Puede sorprender el grosor y espesor de los paneles de fibra de madera si los comparamos con los aislantes tradicionales. Este incremento en el grosor también implica un pequeño incremento en el precio.
Muchos de los paneles de fibra de madera no son del todo naturales, por eso es necesario comprobar su procedencia y el proceso de producción al que se someten. Buscamos que este material provenga de zonas de explotación controladas y que no incorpore tóxicos en su proceso de fabricación.
En Ecovip apostamos por los paneles de fibra de madera en todos nuestros proyectos. Es el aislante natural más competitivo y con mejores resultados, su aplicación es sencilla, es maleable y resistente. Este material es parte esencial de nuestra envolvente, ya que nos aporta los requisitos necesarios para que nuestros hogares sean eficientes energéticamente. Además de aportar el confort necesario a nuestros clientes, con un elevado aislamiento térmico y acústico, libre de tóxicos y es beneficioso y respetuoso con el planeta.