Por qué necesito un estudio topográfico para construir mi casa
Si estás en la fase inicial del proyecto de tu futuro hogar seguro que habrás escuchado el término estudio topográfico. Si es un término nuevo para ti, no te preocupes, te explicaremos en detalle qué es, en qué consiste y porqué lo necesitas para avanzar en tu proyecto constructivo.
¿Qué es un estudio topográfico?
Un estudio topográfico consiste en el estudio técnico y el análisis del terreno para obtener un plano en el que se plasme el mayor detalle posible de esta superficie. La recopilación de una serie de datos nos permite conocer y elaborar el plano del terreno. Es un documento esencial a la hora de iniciar el estudio y el diseño previo del proceso de construcción.
En qué consiste y cuál es la importancia del estudio topográfico
En el estudio topográfico se llevan a cabo un conjunto de operaciones que dan como resultado la representación del terreno. Esta descripción detallada del espacio nos permite descubrir cuáles son sus características naturales. El plano del terreno que se obtiene ayuda a conocer la ubicación de los puntos de interés, así como la posición exacta. Se basan en la latitud, la longitud y la elevación (también conocido como cota).
Algunos de los instrumentos que se utilizan para realizar el estudio topográfico son la estación total y el GPS. Con ellos conseguimos realizar este ejercicio que permite identificar y señalar el terreno, los diferentes desniveles, así como delimitar los lindes de la parcela y los puntos de amojonamiento. El acopio de datos que nos proporciona un estudio topográfico nos aporta precisión y fiabilidad y podemos afirmar que es el punto de partida de cualquier construcción. Además de ser una guía sobre el terreno, este documento es necesario y requerido en el proyecto.
Qué se utiliza para llevarlo a cabo
Como hemos mencionado anteriormente, el desarrollo de un estudio topográfico se compone de varios instrumentos ejecutados por profesionales. Es una labor que solamente pueden desempeñar profesionales cualificados y formados para esta labor, los topógrafos.
De entre los instrumentos que se utilizan encontramos las brújulas, las taquimétricas, los teodolitos, los taquímetros y las estaciones totales. Gran parte de estas herramientas han ido desapareciendo gracias a la evolución tecnológica y la introducción del GPS. Este aparato dispone de un electro-óptico que lleva a cabo diferentes medidas y permite reducir el número de equipo empleado anteriormente.
[cta_generico id=321]
Qué tipos de estudios topográficos existen
Existen varias clasificaciones para los estudios topográficos pero vamos a centrarnos en algunas de ellas. Se puede decir que este tipo de estudios se dividen y se pueden clasificar en dos tipos. Por una parte podemos clasificarlos según el terreno donde se realizan. En este grupo encontraríamos los estudios topográficos urbanos, de minas e hidrográficos. Por otra parte, se clasifican según su aplicación, y en esta categoría encontramos los estudios topográficos catastrales y los levantamientos planos o proyectos de ingeniería.
¿Por qué es esencial antes de empezar a construir tu hogar?
Partiendo de la base que es un documento que, junto con el estudio geotécnico, debe incluirse en el proyecto y que lo exige el código técnico. Es el punto de partida ideal para que los técnicos y el arquitecto encajen a la perfección la construcción sobre el terreno.
Además de facilitarles información tan valiosa como el conocer y presupuestar el coste de la construcción de las conexiones de suministros y alcantarillado. Otra ventaja que tiene disponer de este plano es saber si existen zonas proclives a inundaciones, para evitar su construcción. De esta forma nos permite ahorrar y realizar una gestión sostenible del proceso de movimiento de tierras.
Como hemos visto a lo largo de este artículo, realizar y disponer de un estudio topográfico aporta muchos beneficios. Uno de ellos es la obtención de información muy relevante después de la compra de un terreno. Otro punto a favor es el de aportar a los técnicos y al arquitecto datos para el cálculo y diseño del proyecto constructivo. También facilita cerrar el presupuesto de tu futuro hogar sin costes añadidos a posteriori. Contar con un estudio topográfico es el punto de partida sobre el que construir tu nuevo hogar.
[cta_generico id=316]