BLOG DE ECOVIP

entramado ligero
Entramado ligero: el sistema constructivo en madera

¿Conoces el entramado ligero? Se trata de un sistema constructivo que surgió en el siglo XIX en Norteamérica como consecuencia de dos factores: la necesidad de una construcción rápida y la disponibilidad de productos industriales.

Pese a que sus características iniciales siguen intactas, este sistema ha ido evolucionando hasta perfeccionarse y tecnificarse. El entramado ligero es sinónimo de arquitectura sostenible, por ello a continuación te vamos a contar en qué consiste, así como sus características y beneficios.

¿En qué consiste el entramado ligero?

También llamado light framing, el entramado ligero consiste en la unión de vigas de madera arriostradas entre sí mediante tableros estructurales colocados a poca distancia y rellenos de materiales aislantes (en concreto, fibras vegetales). Es decir, se trata de construir y diseñar el esqueleto de la vivienda mediante estructuras de madera.

entramado ligero

El uso de maderas naturales tratadas para eliminar humedades y moho, y posteriormente unidas en seco, hace que este sistema constructivo sea completamente sostenible. Sin embargo, incluye otros factores que nos permiten hablar de arquitectura ecológica: el tiempo del proceso montaje es menor, apenas genera residuos y las fibras vegetales que rellenan el interior de la madera aportan eficiencia y ahorro energéticos. 

[cta_generico id=321]

Características y beneficios

Las características y algunos de los beneficios del entramado ligero son:

  • El tiempo de construcción es más rápido: la prefabricación y la construcción “en seco” reduce los tiempos del proceso de construcción, que no suele superar las 12 semanas. 
  • La inversión económica es menor: puesto que el tiempo de construcción es menor, el gasto también lo es. Además, puesto que se trata de un sistema ligero, implica menos cimentación, lo cual conlleva un ahorro económico. 
  • Permite construir viviendas altamente eficientes: las cavidades del entramado ligero permite aislar e impermeabilizar la vivienda más fácilmente. 
  • El proceso de construcción es más limpio: debido a que la mayor parte del trabajo se realiza en seco. 
  • Permite una mayor flexibilidad: tanto en el diseño inicial como en los cambios interiores, este sistema de construcción tiene un gran flexibilidad frente a la construcción tradicional. 
entramado ligero

Usos del entramado ligero

El sistema de entramado ligero permite su prefabricación tanto parcial como total, por lo que su principal característica es su ligereza y sencillez de construcción. Sin embargo, esto no significa que no aporten estabilidad y confort. Al contrario, pues su comportamiento unitario permite que elementos livianos puedan soportar cargas elevadas. 

De este modo, el entramado ligero se usa sobre todo para la construcción de viviendas unifamiliares de una o dos plantas, que a su vez se pueden dividir en diferentes módulos, terrazas o miradores. Por lo tanto, además de aportar firmeza y flexibilidad a la construcción, proporcionan la posibilidad de crear estructuras modernas y de diseño. 
La arquitectura sostenible se nutre de diferentes sistemas constructivos, ya sean tradicionales o innovadores, con el objetivo de conseguir la mayor eficiencia energética posible. Por lo tanto, el entramado ligero forma parte de la construcción ecológica, pues reduce los costes y los tiempos del proceso de construcción, además de que es amable con el medio ambiente.

[cta_generico id=316]

MÁS
ARTÍCULOS