¿Decoración casas modernas con estilo y respetuosas? ¡Sí! En Ecovip estamos comprometidos con el medio ambiente y lo demostramos en nuestras construcciones.
Pero crear un hogar es, también, cuidar su interior. Puedes reflejar tu personalidad en él y seguir los patrones actuales. Y, además, fomentar la sostenibilidad a través de los materiales y productos que escojas. Hoy, ¡te ayudamos a plasmar esta tendencia!
[cta_generico id=321]
Decoración casas modernas con materiales y productos sostenibles: ¡di que sí sin pensártelo dos veces!
En nuestro post sobre decoración y casas modernas queremos invitarte a practicar un estilo de vida más saludable para ti y tu entorno. ¿Cómo? Siendo un consumidor responsable que no agota los recursos naturales o perjudica al planeta con las soluciones decorativas de interior para su vivienda. ¡Tiene muchos beneficios!
Reduces tus emisiones de CO2 y tu basura
La producción ecológica emplea procesos de fabricación más tradicionales y se prefieren materias primas sostenibles.
El interiorismo sostenible también te ayuda a minimizar tus residuos domésticos. Fomenta productos que, finalizada su vida útil, pueden reciclarse fácilmente.
Te cuidas viviendo en un hogar libre de tóxicos
Los productos elaborados con fibras naturales cultivadas ecológicamente, como el algodón o el lino, ayudan a que tu casa sea más saludable.
Esto no sucede con las sintéticas ya que emplean sustancias químicas para su fabricación.
Economizas
La reutilización de materiales o el aprovechamiento de otros con una finalidad distinta a la original, es otra característica de las viviendas modernas y sostenibles.
El resultado es una decoración funcional, con una particular y cuidada estética.
Proteges la biodiversidad
El uso de la madera como materia prima puede conllevar a la deforestación de nuestros bosques si no se hace una gestión sostenible de los mismos.
No solo perdemos árboles que contribuyen a retener carbono. Ponemos en riesgo a las especies animales y vegetales que habitan en ellos y los medios de vida de muchas comunidades.
Decoración de casas modernas sostenibles en 5 pasos: ¡muy fáciles!
¿Quieres saber cómo los interiores de casas modernas pueden apoyar la sostenibilidad ecológica, económica y social? ¡Descúbrelo ahora!
Con pinturas más sanas
La pintura ecológica contiene una mínima cantidad de compuestos orgánicos volátiles, algo que garantiza la etiqueta ecológica europea que la distingue.
La pintura natural tiene que usar, como mínimo, un 95% de ingredientes de origen natural.
Aportan mucho más que color a una decoración moderna:
- Son menos contaminantes y más sostenibles. En mayor o menor cantidad sus ingredientes son de origen vegetal o mineral. Aceites, ceras, resinas… contribuyen a no generar residuos dañinos para el medio ambiente.
- Son más saludables. No desprenden olor porque no contienen elementos procedentes del petróleo. Con menos compuestos nocivos, habrá menos riesgo de irritaciones o problemas respiratorios u oculares.
- Permiten que tu casa respire. Evitan que haya humedades y los daños derivados de ellas porque son transpirables.
Con bombillas de bajo consumo
Los interiores de casas modernas buscan soluciones en iluminación que apoyen el ahorro energético y, por tanto, rebajen las emisiones de C02 domésticas.
La tecnología LED hace que las bombillas y lámparas sean más eficientes. Usan menos energía que las convencionales para producir igual cantidad de luz.
Además, tienen mayor vida útil y son menos contaminantes al no contener gases tóxicos, ni plomo y mercurio.
Con grifería de bajo consumo
Elige el estilo o acabado que más te enamore para tu cocina o baño pero que te permita reducir el uso de agua, como aquellas con salida a chorro o efecto ducha.
Afortunadamente cada vez son mayores las marcas que apuestan por el ecodiseño mediante modelos:
- Con aireador que restringe el caudal de agua al mezclarla con aire.
- Termostáticos para seleccionar la temperatura del agua.
- Cuyo funcionamiento se acciona al detectar tus manos bajo ellos.
Con mobiliario certificado
Los sellos Forest Stewardship Council (FSC) y Programa para el Reconocimiento de Certificación Forestal (PEFC) identifican los productos que han sido elaborados con maderas procedentes de talas legales.
Esta certificación garantiza una gestión forestal respetuosa pues los bosques se reforestan constantemente.
Con la reutilización y el DIY
¿Decoración de casas modernas con DIY? ¡Por qué no! La tendencia del hazlo tú mismo forma parte de la economía circular.
Mientras reutilizas materiales o muebles:
- Prolongas su utilidad.
- Disminuyes el uso de nuevas materias primas y el consumo energético de la industria.
- Generas menos residuos.
Tampoco debes olvidarte de los beneficios de crear a partir de tus manos. Te olvidas de las preocupaciones del día a día y personalizas objetos que crean atmósferas únicas.
¡No te limites! Expande los beneficios de practicar la sostenibilidad más allá de la decoración de interiores y observa sus resultados positivos. ¿Te animas? El comercio de proximidad, ecológico y sostenible puede convertir tu casa en un espacio 100% respetuoso y saludable. Al reducirse la distancia entre el lugar de origen o fabricación de los productos y el de consumo, ayudas a nivel ambiental y social. ¡Dale una oportunidad!
[cta_generico id=316]