Se considera una casa eficiente aquella que aprovecha todos los recursos disponibles para reducir su consumo energético al máximo. En la actualidad, la mayoría de hogares consumen más energía de la que debería. A causa de este despilfarro, el planeta se ahoga y es nuestro deber cambiarlo. En las próximas líneas te daremos unos cuantos consejos que harán que tu hogar se convierta en una casa eficiente.
Estándares de una casa eficiente
Ya hablamos en otro artículo sobre cuáles son los estándares que se siguen para considerar una casa como eficiente, así que vamos a hacer un pequeño resumen. Algunos de ellos están directamente relacionados con la construcción de la misma, por lo que es imposible cambiarlos a posteriori, así que tenlos en cuenta desde el principio en tu nueva casa.
- Orientación: una correcta orientación es vital para que la eficiencia de una casa sea idónea. Una casa correctamente orientada será más cálida en invierno y se mantendrá más fresca en verano, reduciendo así el consumo de energía.
- Diseño bioclimático: tener en cuenta las condiciones climáticas de nuestro entorno es otra de las claves durante la fase inicial. Utilizar los medios adecuados hará que una casa pueda ser muy eficiente.
- Aislamiento térmico: la utilización de los materiales adecuados hará que nuestro hogar mantenga siempre una temperatura adecuada. Las ventanas, paredes, tejados y puertas son elementos claves para conseguirlo.
- Ventilación controlada: una casa eficiente debe disponer de ventilación mecánica controlada para renovar el aire de manera eficiente sin necesidad de abrir las ventanas.
- Autosuficiencia energética: di adiós a las energías fósiles como el carbón, el petróleo o el gas y da la bienvenida a la energía solar, la hidráulica o la eólica.
[cta_generico id=1024]
Cómo hacer tu casa más eficiente
Comprendemos que los estándares anteriores sean bastante difíciles de cumplir en la mayoría de hogares, ya que es inviable cambiar la orientación de la casa por ejemplo. Sin embargo, sí que podemos reducir el consumo energético de manera considerable y hacer que nuestra casa sea más eficiente. Aquí van unas cuantas ideas que puedes empezar a aplicar hoy mismo:
- Aprovecha al máximo la luz natural: no consumas electricidad tontamente, aprovecha la luz del sol lo máximo posible. Si vivimos en una casa luminosa, en verano no tendremos que encender las luces hasta las 10 de la noche.
- Cambiar la iluminación por una de baja consumo: las bombillas incandescentes de toda la vida tienen que pasar a la historia. Las bombillas LED consumen un 90 % menos y proyectan una luz intensa y agradable. Las halógenas y los fluorescentes son también una buena opción.
- Desenchufar los dispositivos en stand-by: el famoso consumo fantasma supone hasta un 11 % de la electricidad que consumimos anualmente. Cuando no vayas a utilizar un dispositivo electrónico, apágalo totalmente. Puedes utilizar un alargo con interruptor para que te sea más sencillo.
Más ideas que puedes aplicar
- Programas cortos y de agua fría en tu lavadora: tu lavado diario de ropa no necesita agua caliente, ya que las prendas no suelen estar muy sucias. Utiliza programas cortos y con agua fría para lavar tu ropa diariamente. Utiliza solo programas largos y agua caliente cuando te sea imprescindible.
- Buen aislamiento y cerramientos: comprueba que tu casa está bien aislada y que el dinero no se te va por las ventanas (literalmente). Si tus ventanas no cierran bien o están mal instaladas, de nada sirve todo lo demás. Si es necesario, haz una buena inversión en cambiarlas..
- Decoración con materiales ecológicos y pinturas con menos tóxicos: para mantener la línea de la sostenibilidad decora tu casa con elementos fabricados con materiales reciclables. Si vas a pintar tu casa, elige pinturas que no tengan productos tóxicos y que contengan materiales naturales.
- Invierte en dispositivos tecnológicos destinados al ahorro de energía: piensa a largo plazo, compra electrodomésticos y dispositivos electrónicos de bajo consumo. Aunque el desembolso inicial sea mayor, a la larga te saldrán más baratos.
- Incorpora plantas: además de servir como decoración natural, también ayudarán a ventilar tu casa, regular la temperatura y purificar el aire. El potus, el espatifilo o la palmera de bambú son muy buenas opciones.
Si quieres que tu hogar sea un ejemplo de eficiencia, además de mejorar los elementos que la componen también deberemos cambiar nuestros hábitos. Utiliza la regla de las 3R para cualquier cosa que vayas a hacer: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Si la sigues a rajatabla, estarás ayudando a construir un futuro mejor para el planeta.
[cta_generico id=908]