BLOG DE ECOVIP

construir casas
¿Por qué construir casas con madera? 5 ventajas

Se utilizan muchos materiales para construir casas pero, ¿cómo elegir el mejor material para construir tu nueva vivienda?. Es posible que te hayas hecho esta pregunta y que tu respuesta sea: la mejor opción es construir casas de madera.

Si buscas un material sostenible, estable, firme y seguro para construir tu casa, la opción ideal es el entramado ligero de madera. ¿Por qué? ¿Qué es exactamente? ¿Cuáles son sus ventajas con respecto a otros materiales? En este artículo te lo contamos. 

¿Por qué construir casas de madera? 

La madera es uno de los materiales más ecológicos y sostenibles que existen. Construir casas de madera es una de las opciones con más ventajas en cuanto a material respetuoso con el medio ambiente y con la salud de quienes viven en ellas. Veamos con más detalle, en concreto, qué es el entramado ligero y por qué es una muy buena opción para la construcción de una nueva vivienda. 

¿Qué es el entramado ligero y cómo son las casa de este material?

El entramado ligero está formado por tablas y vigas de madera esbeltas y delgadas. Esta ligereza hace su manejo muy sencillo, sin poner en riesgo la estabilidad y la firmeza de la estructura: un material ideal para construir casas de madera unifamiliares de una o dos plantas.

Su colocación se basa en unir las tablas o vigas arriostradas entre sí, mediantes unos tableros estructurales y colocados muy cercanos entre ellos (unos 40-60cm), rellenados de material aislante también sostenible, como las fibras vegetales.

[cta_generico id=321]

Ventajas de construir tu casa con entramado ligero

Construir casas de madera, aporta muchísimas ventajas. Además de que es un material muy resistente y ecológico, existen varias razones para construir casas con entramado ligero:

1. Rapidez en la construcción

Debido a su capacidad de construcción en seco y de uso de piezas prefabricadas, se pueden levantar edificios y acabarlos en tan solo 7 meses: en menos de un mes es posible levantar la estructura de una vivienda. Además, mientras se realizan las piezas prefabricadas, es posible realizar el resto de instalaciones generales básicas.

2. Sostenibilidad

Producir madera y procesarla requiere una menor energía que otros materiales de construcción y utiliza mucha menos agua. Con esto se obtiene un menor impacto en el medio ambiente y menos emisiones de CO2, así como una menor utilización de recursos. Construir casas de madera contribuye en la sostenibilidad y el impacto de nuestra actividad diaria.

3. Aislante térmico y acústico

El entramado ligero es un material para construir casas de madera que no transmite el calor, por lo que es muy bueno a la hora de romper el puente térmico. Es posible rellenar los huecos que deja el entramado ligero con aislante térmico, por lo que se potencia el aislamiento de la vivienda.

construir casas

4. Emisiones cero

La madera es la forma más ecológica para construir casas. Siempre que el material para construir tu casa de madera provenga de un lugar certificado de tala controlada de árboles y no se contribuya a la despoblación de la masa boscosa. Además, si se tiene también en cuenta el hecho de no usar agua y de la utilización mínima de maquinaria pesada, se concluye que la huella ecológica generada es mínima.

5. Estructuralmente fuerte

La madera es uno de los materiales más resistentes; además, el entramado ligero tiene propiedades antisísmicas, lo que dan una gran estabilidad a la vivienda, al igual que otros materiales.

En resumen, la construir casas de madera con entramado ligero supone muchas ventajas tanto para las personas que vayan a vivir en ellas, como para el impacto que puede generar la casa al medio ambiente. El ahorro energético, y por lo tanto el económico, es otro de sus puntos fuertes. Sin olvidar su versatilidad en cuanto a los acabados, pudiendo elegir entre muchas opciones.

[cta_generico id=316]

MÁS
ARTÍCULOS