BLOG DE ECOVIP

consejos para ahorrar energia
Consejos para ahorrar energía en casa

Los consejos para ahorrar energía son vitales para un desarrollo más sostenible. ¡El ahorro energético de los hogares es mucho más que ahorro! No despilfarrar energía es mejorar tu economía doméstica, reducir tus emisiones de dióxido de carbono y, ¡actuar contra el cambio climático! ¿Te sumas al consumo responsable con nosotros?

Consejos para ahorrar energía, ¡en toda tu casa!

Si llevas tiempo planteándote qué puedes hacer para ahorrar energía es que eres una persona consciente de tu poder como consumidor. Cambiar algunos de tus hábitos cotidianos puede ayudarte a conseguir tu objetivo. Porque son simples gestos, repetidos a diario, los que marcan la diferencia.

Estás a unas líneas de saber cómo aprovechar la energía eléctrica y reducir tu consumo de agua doméstico. ¡Que nada te pare!

consejos para ahorrar energía

Ideas para ahorrar energía en iluminación

Suena muy bien, ¿verdad? Más aún cuando descubras lo asequibles que son nuestros consejos para ahorrar energía.

1. ¡Deja que entre la luz! 

Aprovecha el característico sol de nuestro país para iluminar tu casa. Sube las persianas y retira las cortinas.

2. ¡No te olvides de apagar las luces! 

Siempre, siempre, siempre, apágalas al salir de una habitación. 

Y, desde luego, comprueba que no las dejas encendidas cuando te vayas de casa.

3. Cambia tu look, ¡pásate a LED! 

La Comisión Europea indica que es más eficiente. Con el ahorro energético que te proporciona en un año y medio, amortizarás su precio. Además de usar menos energía para proporcionarte la luz que necesitas, no contiene mercurio. 

[cta_generico id=321]

Recuerda mantener limpias tus luces, porque un poquito de suciedad mermará la proporción de luz que producen.

Consejos también para tus electrodomésticos

Nuevamente, hay rutinas que favorecen tu economía. Acostúmbrate a ellas y observa los beneficios.

consejos para ahorrar energía

1. Vigila el modo en espera (stand by)

Esa diminuta luz roja es un indicativo de que el dispositivo sigue consumiendo energía. Porque está apagado, pero ¡sigue conectado! ¡Desenchúfalo!

2. Elige electrodomésticos eficientes

El etiquetado energético de la UE ayuda a consumidores como tú a conocer qué electrodomésticos del mercado consumen menos electricidad y agua. 

La escala de clasificación de A a G indica su eficiencia. 

  • La A, color verde, es la clase más eficiente
  • Mientras que la G, color rojo, es la menos eficiente.

3. Optimiza tu uso del frigorífico

  • No lo abras continuamente porque perderá frío y lo obligarás a trabajar más para recuperarlo. 
  • Tampoco lo pegues a las paredes o fuentes de calor, deja espacio para que respire.
  • Desenchúfalo cuando te vayas de vacaciones. 
  • Y recuerda mantenerlo limpio.

4. Aprovecha la energía de tu cocina y horno

  • Usa tapas para evitar pérdidas de calor cuando cocines y, no abras y cierres constantemente la puerta del horno. 
  • Tampoco desperdicies el calor residual. Por ejemplo, puedes apagar un poco antes y dejar que termine de cocinarse lo que estás preparando o calentar los platos. 
  • Adapta los recipientes al tamaño del fuego y usa aquellos, como las ollas exprés, que te ahorran tiempo y energía.

¿Sabes cómo puedes ahorrar energía en la climatización de tu hogar?

Hay formas de ahorrar energía que permitirán que tu casa se mantenga tan confortable como a ti te gusta.

1. No te excedas con las temperaturas

  • En verano el aire acondicionado debería situarse entre los 23-25º. 
  • Mientras que en invierno la calefacción debería estar en torno a los 20-23º. 

Puedes usar termostatos para regular la temperatura de cada habitación y temporizadores para programar el encendido o apagado del sistema. 

Otros recursos muy útiles son mantener los aparatos en óptimas condiciones de mantenimiento y limpieza, y no obstruirlos con mobiliario o textiles.   

2. Tampoco te pases con la ventilación

¿Sabías que con 10 minutos es suficiente? Airea tu casa cada mañana para renovar el ambiente, pero ponte como tope este tiempo para que el calor o el frescor no se escapen.

3. Revisa el aislamiento térmico y, compleméntalo

Un adecuado aislamiento térmico de paredes o ventanas te evitará sustos en tus facturas de climatización porque preservará la temperatura de tu casa. 

También puedes reforzarlo con otros elementos como burletes o cortinas en el interior, o persianas y toldos en el exterior. 

4. Mejor, suelo radiante

Frente a la calefacción eléctrica, la calefacción por suelo radiante te ofrece la ventaja de mantener las habitaciones a una temperatura constante. La clave está en que el calor se difunde por el suelo.

Medidas para ahorrar en agua caliente sanitaria

Aplicando nuestros consejos para ahorrar energía podrás, igualmente, preservar un bien natural esencial. El agua.

consejos para ahorrar energía

1. Transforma tus hábitos de consumo

  • La Guía de los vagos para salvar el mundo de Naciones Unidas te aconseja, en lugar de bañarte, duchas cortas de entre 5 y 10 minutos
  • Si el agua caliente se demora, no la desperdicies. Recógela en algún recipiente y úsala, por ejemplo, en la limpieza doméstica. 
  • Tampoco descongeles los alimentos bajo el grifo.

2. Cuida tu caldera para que ella cuide de ti

Su mantenimiento contribuye a su eficiencia. Revísala periódicamente para tenerla a punto. 

Tampoco descuides los radiadores. Por ejemplo, si los purgas, evitas que el aire de su interior interfiera en su correcto funcionamiento.

3. Usa tu lavadora y lavavajillas solo a plena carga

Cuando estén llenos, sí. Pero, además, con programas en frío. ¡Calentar agua es lo que lleva a estos electrodomésticos a consumir más energía!

4. Opta por grifos con perlizadores y cisternas de doble descarga

Los primeros controlan el caudal de agua al mezclarla con aire a presión. Los modelos actuales ya suelen llevarlo incorporado. Si no es tu caso, puedes añadir uno fácilmente. 

Las segundas tienen un pulsador doble. Este ofrece la opción de elegir entre una descarga total o parcial de agua. Y, también, es posible integrarla en tu inodoro. 

Además, procura no usarlo como papelera y repara los grifos que goteen.
Esperamos que todos nuestros consejos para ahorrar energía te resulten muy útiles. Con ellos tienes asegurado el ahorro energético de tu hogar. Y lo observarás en tus facturas y, a nivel ambiental. Juntos, podemos contribuir a mejorar nuestro entorno, protegiendo los recursos naturales y emitiendo menos gases contaminantes. Con un poquito de compromiso individual, se consiguen cambios positivos en todo el planeta. ¡Recuérdalo!

[cta_generico id=316]

MÁS
ARTÍCULOS