Saber cómo elegir un colchón no debería ser un tema para tomarse a la ligera: y no es solo porque pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo sino porque además de comodidad, debemos conseguir un sueño de calidad y reparador para llevar una vida saludable.
Levantarse con dolor de espalda, con dolores de cervicales o más cansado incluso que al acostarse puede ser una señal que indica que debes renovar tu colchón, pero, ¿cómo elegir un colchón? ¿Cómo saber cuál es el ideal para ti? En este post te lo contamos.
[cta_generico id=1191]
¿Qué tipos de colchón hay en el mercado?
El bienestar en casa es primordial y un correcto descanso pasa, inexorablemente, por tener un buen colchón. Antes de darte algunos consejos sobre cómo elegir un colchón ideal para ti, analicemos los tipos de colchones que puedes encontrar en el mercado y sus características más importantes:
Colchón de muelles
A pesar de la aparición de otros materiales, los colchones de muelles siguen siendo de los más usados y cabe decir que han evolucionado mucho. Son los que mejor transpiran de todos y vuelven rápidamente a su posición inicial. El precio suele estar entre 300€ y 500€.
- Independientes (bonell o bicónico). Es el más estandarizado, compuesto por muelles individuales de doble cono invertido: estrechos por el centro y unidos de uno en uno.
- Hilo continuo. Hecho a partir de un único entramado de muelles. La zona lumbar está reforzada para adaptarse mejor al reparto de pesos.
- Embolsado o ensacado. Cada muelle es independiente y está dentro de un saco de tela. Mantiene la firmeza sina afectar a todo el colchón.
Colchón de látex
Son flexibles y firmes y se adaptan muy bien al cuerpo. Aislan bien el calor, son hipoalergénicos y son muy pesados. Precio entre 600€ y 800€.
- Sintético. Hecho de látex sintetizado por el hombre.
- Mezcla. Tiene un porcentaje de látex natural, y el resto es sintético o espuma.
- Natural. La mayoría es de látex natural, entre un 80%-90%. El resto es espuma o látex sintético.
Colchón de espuma
Se adaptan muy bien al cuerpo, pero hay que valorar si tiene la suficiente capa transpirable, ya que de por sí, la espuma no lo es.
- Viscoelástico. Tienen el llamado “efecto memoria”: esto es que recuerdan la posición del usuario creando una huella. Precios entre 700€ y 1.000€.
- Espumas HR (alta resiliencia). Formado por un bloque de espuma de célula abierta.
- Poliuretano. Fabricados con espumas de poliuretano expandido, son de una firmeza baja. Precios económicos, entre 80€ y 200€.
Factores para saber cómo elegir un colchón
Saber cómo elegir un colchón no es cosa que dependa de uno o dos factores. Aquí entran en juego numerosas preguntas que tendrás que hacerte para saber cuál es el mejor colchón para ti y tus costumbres.
Edad
Las necesidades van variando con el paso del tiempo, por lo que tu edad influye en cómo elegir un colchón. Las personas jóvenes necesitan colchones más firmes y, conforme pasan los años, ir reduciendo la dureza para ayudar a tus articulaciones y huesos.
Peso y altura
Cuanto mayor sea el peso, más firme debe ser el colchón. Y con menor peso, el colchón debe ser más flexible. En cuanto a la altura, se recomienda que sea unos 10 cm más largo que tu altura; si buscáis colchón para dormir en pareja se toma la referencia del más alto.
¿Solo o acompañado?
Dormir en pareja es otro factor que añadir para decidir qué colchón te va mejor. Será recomendable un colchón que absorba el movimiento, como viscoelástica, látex y muelles embolsados.
También existen camas dobles con dos colchones, para que cada miembro de la pareja pueda elegir la firmeza que más le convenga.
Movimiento
Si te mueves mucho mientras duermes, es recomendable que tu colchón sea firme, pero no muy duro, para que puedas moverte sin hacer mucho esfuerzo. Además, comprueba también que sea adaptable, ya que pasarás por distintas posturas al dormir.
Temperatura
Otro factor para saber cómo elegir un colchón es tu temperatura corporal nocturna. Los colchones de muelles ayudan a transpirar más, por lo que si pasas calor te irá mejor. En el caso contrario está el viscoelástico, retienen mucho el calor y te ayudará a no pasar frío. El látex podríamos decir que se encuentra en un punto intermedio, aunque se acerca más a retener el calor.
Postura
Aquí tenemos 3 posibilidades:
- Boca arriba. Si esta es tu postura, necesitas un colchón firme para que tu espalda no se hunda.
- De lado. En esta posición, el colchón debe ser más blando, pero no mucho. Una firmeza media para que se adapte a tus hombros y cadera.
- Boca abajo. Esta posición no es muy recomendable, pero si duermes así necesitas un colchón blando para mantener la columna en la mejor postura posible.
Mantenimiento y renovación
Los colchones suelen durar entre 8 y 12 años, depende del material y del cuidado. Y es que tan importante es elegir un colchón que se adapte, como saber mantenerlo para que dure más:
- Es recomendable darle la vuelta cada mes, a no ser que el fabricante indique lo contrario
- Deja que se ventile todos los días
- Cambia la sábana bajera a menudo y pon un buen protector
La durabilidad aumentará unos años.
Si acabas de comprar un colchón y te parece demasiado firme pero no puedes devolverlo te recomendamos que uses un topper. Se trata de una especie de colchón muy fino que cubre toda la cama y que aportará suavidad y un poco más de sensación “esponjosa”, sobre todo si lo eliges de visco o látex.
Con todos estos consejos sobre cómo elegir un colchón que se adapte a ti seguro que ya no vas de vacío a las tiendas. Visita muchos comercios, prueba, muévete… Que no te dé vergüenza: ¡tu salud y tu descanso están en juego!
[cta_generico id=1187]