Hoy te descubrimos las bombillas inteligentes. Cuando pensamos en actualizar nuestro hogar a menudo nos olvidamos de una parte importante: la iluminación.
Las bombillas inteligentes pueden controlarse en remoto y te ofrecen ventajas como apagar y encender, cambiar el color o intensidad de la luz. ¡Conócelas a fondo!
¿En qué consisten exactamente las bombillas inteligentes?
Las bombillas inteligentes tienen conectividad y son parte de los dispositivos Smart Home u hogar conectado.
Son bombillas con tecnología led que necesitan de otras tecnologías de control para conectarse con los dispositivos móviles:
- Bluetooth (en este caso no se podrían controlar fuera del hogar).
- Una red Wifi (se comunican con el router).
- Sistemas como Zigbee (usan el protocolo de red del hogar, es decir, precisan de una comunicación con la Wifi doméstica).
Para que estas luces inteligentes puedan cumplir su cometido solo tienes que enroscarlas, conectarlas y controlar su actividad a través de una app.
Esto último podrás realizarlo a través de servicios web como IFTTT (posibilita programar y automatizar acciones en internet desde su página y app) o con etiquetas NFC (una forma de comunicarse con smartphones a pequeña distancia).
¿Qué funciones o características tienen?
Controlar el brillo o graduar la intensidad de la luz. ¡Puedes hacerlo con ellas!
En el mercado hay muchos fabricantes (Philips, General Electric u Osram) por lo que encontrarás modelos de bombillas con conectividad con más o menos funciones y características. Por ello no todas serán compatibles entre sí ni entre los sistemas de comunicación que emplean. Por ejemplo, Zigbee y Z-wave no lo son.
Algunas pueden sincronizarse con el equipamiento doméstico como la televisión y otras requieren de un dispositivo específico de la marca para formar una red inteligente que las englobe.
[cta_generico id=861]
¿Qué ventajas aportan las bombillas inteligentes?
Las bombillas inteligentes ofrecen más beneficios que la simple comodidad de ajustar a nuestro gusto la iluminación a distancia.
- Usan la tecnología led. Las bombillas led son respetuosas con el medio ambiente porque no contienen mercurio ni gases. Son más fáciles de manipular al no desprender una elevada cantidad de calor. Son más eficientes porque obtienen el máximo rendimiento desde el momento de encenderse. Tienen mayor vida útil por lo que ayudan a producir menos residuos.
- Favorecen la conciliación del sueño y el momento de levantarse. Una funcionalidad de las luces conectadas es regular la temperatura o brillo de la luz. Es el modo circadiano que permite ajustarla a las horas en que el sol sale y se pone cada día.
- Máximo control de la iluminación doméstica. Desde una luz individual a toda la iluminación del hogar estará bajo el control del usuario.
- Uso de sensores para activar el encendido y apagado. Algunas tienen sensores de proximidad que se encienden o apagan al detectar movimiento.
- Crear una atmósfera de casa habitada. Si el domicilio va a estar vacío durante un largo período de tiempo se puede impedir que lo parezca al controlar la iluminación en remoto.
¿A qué prestar atención al cambiar bombillas halógenas por inteligentes?
La iluminación inteligente se engloba dentro del internet de las cosas y aumenta la accesibilidad y confort de nuestros hogares. Tener en cuenta algunas cuestiones antes de dar el paso de un tipo de iluminación a otro nos resultará muy útil.
- Funcionalidades de las bombillas. Algunas ofrecen la posibilidad de ser controladas mediante la voz. El control por voz puede facilitar el día a día a personas enfermas o dependientes.
- Características. En algunas su conectividad es básica. Si deseamos poder acceder a ellas cuando no estemos en casa precisamos de unas que dispongan de Wifi.
- Uso que se les dará. Hay espacios donde pueden ser especialmente provechosas como un pasillo o las zonas poco transitadas, en el caso de las que tienen sensor.
- Luz que precisa cada actividad que realizamos. La potencia de luz necesaria no será igual para cocinar, leer o ver la televisión, por lo que fijarse en los lúmenes será importante.
- Compatibilidad con otros dispositivos inteligentes. Algunas pueden ser controladas mediante altavoces inteligentes.
Las bombillas conectadas nos permiten acceder y vigilar nuestro hogar sin estar en él. Nos brindan seguridad, comodidad y mucho más que ajustar el brillo o temperatura del color: nos ayudan a mitigar la huella de carbono doméstica.
[cta_generico id=717]