CREAMOS EN CLAVE DE
ARQUITECTURA SOSTENIBLE

La arquitectura sostenible combina el máximo bienestar para ti, tu familia y el respeto por el medio ambiente.

Se centra en el desarrollo de proyectos arquitectónicos con un mínimo impacto en el entorno, energéticamente eficientes, confortables y saludables. Para ello emplea sistemas de fabricación y de construcción y materiales alineados con la sostenibilidad, la economía circular y el respeto por el medio ambiente durante todo el ciclo constructivo. Es una ruptura total con el sistema constructivo tradicional.

Para conseguir reducir al máximo la huella ambiental se tiene en cuenta la energía consumida en los procesos de fabricación, las distancias recorridas durante el transporte y la posibilidad de que los materiales sean elaborados a base de desechos y productos reciclados. Todo suma.

En Ecovip reflexionamos acerca de las condiciones del espacio donde ubicar tu hogar para no generar un alto impacto en el paisaje y conseguir un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles.

La arquitectura sostenible se preocupa por las personas poniendo el foco en los espacios que habitan y en la manera en la que interactúan con ellos.

Creamos mejores espacios para una mejor vida.

En Ecovip creemos en el uso de las materias primas que nos proporciona la naturaleza.
Es nuestro compromiso.

La madera es el producto en el que confiamos y el que nos permite ofrecer un producto final de calidad. Trabajamos con madera de kilómetro cero que nos permite conseguir una huella de carbono negativa. Apostamos por una gestión forestal sostenible y certificada (PEFC y FSC) que no genere deforestación.

La estructura y la envolvente se construyen utilizando madera libre de tóxicos. Ofrecemos a nuestros clientes un producto que aboga por la sostenibilidad, el bienestar y el confort.
Es la base de nuestra filosofía.

0 %

consumo energético global

0 %

emisiones de gases
efecto invernadero

0 %

viviendas en España
sin ahorro energético

¿Qué dicen los datos?
El sector inmobiliario es el responsable del 32% del consumo energético global y de una quinta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Mira a tu alrededor.
Si miramos más cerca la situación no mejora. La Unión Europea ha alertado sobre la falta de sostenibilidad y calidad en las viviendas construidas en España durante el boom inmobiliario. ¿Sabías que la mayoría de ellas no alcanza ni el 50% de ahorro energético?

En Ecovip queremos liderar el cambio
para que muchos más se unan

ARQUITECTURA SOSTENIBLE