BLOG DE ECOVIP

Aire acondicionado ecologico
El aire acondicionado ecológico ¿existe?

En realidad, no hay un aire acondicionado ecológico, no al menos en un 100%. Sin embargo, cada vez se fabrican aparatos y sistemas de refrigeración capaces de consumir menos energía. De hecho, hoy en día los hay que ahorran hasta en un 70%, e incluso que usan la energía solar para funcionar. En este post tratamos de dar respuesta a varias preguntas y a otras cuestiones relacionadas con este sistema de climatización y la ecología.

La técnica de refrigeración por absorción

Los aires acondicionados que usan los rayos solares para su funcionamiento son casi totalmente ecológicos. Y esto se debe a que se basan en la técnica de refrigeración por absorción. Esta técnica capta la energía solar mediante colectores solares térmicos, que calientan el agua a alta temperatura. Después, una máquina de absorción, mediante un ciclo de compresión termoquímica, se encarga de producir el agua fría que va a refrigerar las estancias de la vivienda. 

[cta_generico id=1191]

Eco Cooler (Grameen Intel Social Business)

Sin embargo, cualquier aire acondicionado, ecológico o no, necesita energía eléctrica para ponerse en marcha. Hasta ahora: el Eco Cooler es un aire acondicionado casero y 100% ecológico, pues no necesita electricidad para funcionar. De hecho, se trata de una idea que ha surgido del ingenio y con vistas a estar disponible para toda la población.

La empresa Grameen Intel Social Business, de Bangladesh, donde las temperaturas rozan los 45º en verano y los tejados de las casas son de chapa metálica, ha desarrollado un aire acondicionado que se construye fácilmente con materiales de bajo coste y reciclados.

El funcionamiento es de lo más simple, y fácil de entender: sopla en tu mano con la boca abierta y después hazlo con la boca cerrada. Con la primera manera sentirás calor, pero con la segunda aire frío, ¿no es cierto? Pues el Eco Cooler se basa en este sistema de diferencia de presión.

Construye un aire acondicionado ecológico con botellas

Como Grameen Business no tiene intención de comercializar esta idea, ha compartido de manera gratuita la forma de fabricar este aire acondicionado ecológico. Y es tan sencillo como contar con botellas de plástico y paneles o cartones que puedan soportar el peso de las botellas. En cuanto al material: tijeras, cúter y una regla para medir.

Su fabricación también es sencilla: corta las botellas por la mitad, así como la parte superior del tapón. En el panel o cartón, que irá encajado en un ventana, haz los huecos en los irán insertadas las botellas, que se mantendrán anexionadas porque por la otra parte se les pondrá el tapón. De esta manera se creará un sistema de diferentes presiones que aportará aire frío en el interior de la vivienda. 

La bioclimatización y el frío con bajo coste energético

Aire acondicionado ecologico

Otra alternativa para conseguir la mayor sostenibilidad en el sistema de refrigeración es la bioclimatización. Se trata de un sistema de climatización evaporativa que recoge el aire del interior, lo humedece con unos filtros empapados en agua que lo enfrían y lo limpian, para después devolverlo al interior de la vivienda fresco y filtrado. 

Este sistema ofrece un ambiente saludable y confortable en el hogar bajando la temperatura y ofreciendo un aire más limpio y fresco, además de que supone un ahorro energético de hasta el 80%, reduce las emisiones de CO2, disminuye el consumo energético y es fácil de instalar y mantener. 

Ventajas del aire acondicionado ecológico

La instalación de un aire acondicionado ecológico ofrece muchas ventajas:

  • Es respetuoso con el medioambiente.
  • Se usan medios naturales para generar frío.
  • Se ahorra energía hasta en un 70-80%.
  • La instalación es duradera
  • El Estado ofrece subvenciones
  • No es incompatible con abrir las puertas y ventanas

Entonces, ¿merece la pena invertir en un aire acondicionado ecológico? En realidad, no se trata de una inversión, sino que son sistemas de refrigeración que apuestan por el cuidado del medioambiente, el uso de medios naturales, además de que ahorran energía y dinero. Es decir, que es importante apostar por este tipo de energías.

[cta_generico id=1187]

MÁS
ARTÍCULOS